Ejercios

Ejercicio 14: "Yo Robot"


Mi opinión personal sobre la película "Yo Robot". Esta película nos enseña una pequeña parte de lo que viene siendo el futuro. Os recomiendo la película porque muestra nuestro comportamiento más adelante. Yo pienso que habrá mejores tecnologías como robots, coches voladores, objetos que se controlan por voz... La película me transmite odio porque pensar que unos robots nos sustituyan en un futuro no me parece muy buena idea; sin embargo a la vez también me transmite alegría y bienestar porque al final las personas se dan cuenta de que los robots no sirven para nada, bueno, solo para sustituirnos. El protagonista llamado Will Smith es el primero en darse cuenta de que los robots nos invadían y el primero al que no le gustaban los robots.





 


 

Ejercicio 9: La entrevista

Le voy ha hacer la entrevista a Jesús Esteban

¿Cual es tu piloto favorito?

-Umm...buena pregunta, mi piloto favorito es Carlos Sainz.

¿Te gustaría estar en el lugar de Carlos Sainz, es decir, pilotar como él?

-Bueno depende, si es pilotar un coche de esos si, pero si eso significa competir no.

Imagina, ¿Te gustaría tener un coche de formula 1 para ti solo?¿Porque?

-Si, porque así llegaría antes a los sitios y poder compartidlo con otras persona (familiares o amigos)

¿Como te sentirías si pudieras ir a todas las carreras de formula 1?¿Porque?

-Me sentiría encantado de poder acudir a todas las carreras porque vas viajando y puedes conocer otras culturas.

Imagínate que te invitan a acudir a probar un coche de formula 1. ¿Cual sería tu respuesta?

-Mi respuesta sería que por supueto que voy.

¿Como sería para ti tener una amistad con Carlos Sainz?

-Sería muy delicada.

¿Cuanto tiempo te lleva gustando la formula 1?

-Me lleva gustando desde unos 10 años aproximadamente.

¿Qué opinas tú de la formula 1?

-A mí me encanta, pues de hecho me encanta verla.

¿Te gustaría trabajar como ingeniero jefe del equipo de Carlos Sainz?

-No, porque no se me da bien la ingeniería y lo relacionado con eso.

Y por último ¿Crees que Carlos seguirá en el mismo equipo?

-Si, porque yo creo que le va bien.



De postre un pinchazo

Lo único que se puede esperar de esta temporada para Fernando Alonso es el cierre por final de actividad. Después de un curso de sinsabores y deficiencias, de falta de poderío y cuajo de un motor Honda muy lento, llegó la última clasificación del año, el paradisiaco circuito de Abu Dabi, y, en el colmo de los colmos, pinchó una rueda. Al perro flaco...
Casi hubo más noticia en el primer tramo de la clasificación que en el resto de la sesión. Cayó eliminado Alonso después de unas interesantes expectativas que había levantado su coche. El viernes se había quedado a solo nueve décimas de Hamilton, casi un espejismo en esta campaña aciaga. No iba mal el McLaren del español en la ronda eliminatoria del sábado, metido en la pelea con muchos equipos, cuando sobrevino el pinchazo en el último instante. Peleaba Alonso por pasar a la Q2, cuando un trozo de fibra de carbono se cruzó en su camino. Solo le falta quedarse embarazado al español... Aunque tiene, según dijo, una desventaja de 27 kilómetros por hora respecto a los demás, el asunto era viable. Button poasó sin muchos problemas. Por el mismo despeñadero cayó Sebastian Vettel, sorprendente eliminación del alemán con el Ferrari en un circuito que no penaliza su coche. Fuie un fallo de cálculo de los ingenieros de Ferrari. «Creíamos que nos bastaba con la vuelta que hicimos», dijo el alemán, quien hace cinco años se benefició con el Red Bull de aquel histórico error de estrategia de Ferrari que condenó a Alonso. Carlos Sainz se llevó la satisfacción de derrotar a su compañero, el terrible Max Verstappen, y de colarse en la ronda final de los diez mejores. Saldrá décimo. Ahora que ya no hay nada en juego, Nico Rosberg destapa el tarro de las esencias. Consiguió su sexta pole consecutiva por delante del campeón del mundo, su compañero Hamilton.

La FIA prepara un motor alternativo

Está tan aburrida la Fórmula 1, sin emociones a la vista y siempre con un pronóstico a favor de Mercedes que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el máximo responsable de este deporte, Bernie Ecclestone, han abierto la posibilidad de introducir un motor alternativo al sistema existente en la actualidad. Una variedad del propulsor actual que serviría para dar opción a los equipos con menos posibilidades económicas. Y siempre para entrar en vigor en 2017. Las escuderías interesadas en apuntarse a este plan B tienen un plazo que acaba el 23 de noviembre. Ese día deben presentar toda la documentación requerida, se supone que para ser admitidos en un futuro ciclo de nuevos motores en la F1.
Las nuevas características del motor B de la FIA serían las siguientes: El motor V6 turbo de 2.5 litros con una salida de kilovatios superior a 640 puede bajarse a 530 en clasificación y carrera. El peso total de la unidad de potencia será menor a 135 kilos. El propulsor no tendrá límites impuestos por la FIA en cuanto a revoluciones, durabilidad o flujo de combustible. La unidad de potencia no tendrá parte híbrida y ha de ser compatible con la ECU (centralita) estándar. La parte hidráulica debe ser la misma para todos los equipos suministrados.

Nico Rosberg

Las migajas del Mundial de Fórmula 1 son para Nico Rosberg. Ahora que Hamilton se ha proclamado campeón con meses de anticipo y que nada grande se ventila, salvo los millones que reparte Ecclestone por la clasificación de constructores y los derechos de televisión, el piloto alemán se suelta el pelo. Rosberg venció en Sao Paulo, su segundo triunfo consecutivo,el quinto del año, el decimotercero de su carrera, en una soberana demostración de poder de Mercedes. El coche invencible dobló al quinto clasificado.

Optimismo de Fernando A.

Fernando Alonso tiene la mente puesta en 2016 desde hace ya mucho tiempo. Tras un año desastroso el piloto asturiano sigue confiando en que el parón invernal y el comienzo de la nueva temporada traigan un cambio de tendencia que devuelva a los McLaren a los primeros puestos. En ese sentido, Alonso ha lanzado un mensaje de optimismo en unas declaraciones recogidas por Autosport, en las que el bicampeón español avanza que el nuevo motor Honda será revolucionario, y que si aciertan con él será difícil que otros equipos puedan copiar sus ideas: Algunas de las ideas que tenemos son únicas en el paddock. Si hacemos que funcionen, será difícil que nos copien.

Ejercicio 2: Huracán


El huracán, que amenaza a la población de México ha tocado de lleno a la Fórmula 1, que este fin de semana celebra la decimosexta prueba del Mundial 2015. Es el peor ciclón en la historia del país norteamericano y ha alcanzado al Gran Premio de Estados Unidos. Los segundos entrenamientos libres tuvieron que suspenderse debido a la lluvia torrencial que anegó la pista.
En México se anuncian vientos de 325 kilómetros por hora y rachas de hasta 400Kh capaces de levantar un coche. Tremenda violencia de la naturaleza, personas evacuadas, alerta máxima en México y un Gran Premio en peligro.


Carlos Sainz

El mánager de Carlos Sainz, Borja Ortiz-Echagüe, ha revelado el amuleto que el piloto español, lo portaba dentro de su casco cuando sufrió el grave accidente en el Gran Premio de Rusia de Fórmula 1 y que no le provocó daños significativos salvo un fuerte dolor de espalda.




Ejercicio 1: Fernando A. sigue en McLaren

El piloto español Fernando Alonso, dos veces campeón del mundo de Fórmula 1, ha afirmado este jueves en el circuito de Sochi, escenario este fin de semana del Gran Premio de Rusia, que tanto en 2016 como en 2017 seguirá en el equipo McLaren.